La diputada autonómica del PSPV, Laura Soler, junto a miembros del Grupo Municipal Socialista explica a la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia que en Elche existen 7.846 dependientes de distinto grado y 961 siguen esperando una resolución a 10 de junio
Los socialistas presentarán iniciativas parlamentarias para que este tema “sea una prioridad para el gobierno ya que los muchas las quejas de los usuarios que se sienten desamparados”
Los usuarios piden que se acelere la designación del asistente personal y abogan por la deducción de la Seguridad Social de los cuidadores profesionales
El portavoz Héctor Díez señala que harán propuestas al ayuntamiento sobre la creación de bolsas de trabajo de asistentes personales para que puedan ofrecer el servicio y pide que se explique cómo va el plan de acción anunciado hace 4 meses para reducir listas
El alto coste que deben soportar los grandes dependientes, la falta de recursos como el asistente personal o los retrasos en las valoraciones ha sido el tema central esta mañana de la reunión mantenida entre la diputada autonómica del PSPV, Laura Soler, los diputados autonómicos Ramón Abad y Marisa Navarro, el portavoz Héctor Díez y el portavoz adjunto Mariano Valera con diferentes usuarias de la Plataforma en Defensa de la Ley de Dependencia así como su portavoz Rosario Rives.
961 personas siguen esperando en Elche una resolución de dependencia, a fecha 10 de junio, una cifra que, lejos de acortarse, se ha ido aumentando. “En Elche hay 7.846 personas reconocidas con distintos grados de dependencia y casi mil están esperando, en teoría, porque hay muchas solicitudes en el limbo. Esa cifra hay que recortarla. Hace 4 meses se habló de un plan de acción para reducir la lista de personas que esperan una resolución por la dependencia y no vemos que haya ido a menos”, señala el portavoz Héctor Díez.
Los socialistas han abogado por que los ayuntamientos dispongan de bolsas de trabajo de asistente personal que puedan prestar servicio a los usuarios cuando no tengan la posibilidad de tener esa figura. “Presentaremos iniciativas en ese sentido para que el ayuntamiento inicie los trámites para que Elche disponga de este recurso que es muy necesario”. Además de esta figura, desde la plataforma han abogado por que se implanten servicios de fisioterapeuta para los dependientes.
Otra de las cuestiones planteadas es que los recursos de los grandes dependientes no han subido. “Nos han dejado fuera a los grandes dependientes cuando son los que más recursos necesitan, nos han dejado en la cuneta. Que tengamos que salir de nuevo a la calle, a exigir lo que es necesario y que nos han vuelto a quitar”, ha indicado la portavoz de la Plataforma, Rosario Rives.
Por último, el portavoz Héctor Díez ha abogado por que la futura ley estatal de cuidados vaya en la línea de la autonomía personal y la no institucionalización de las personas.